ELISABETH BLUMEN

Ojeando uno de nuestros blogs favoritos http://yunpocodediseno.blogspot.com.es/ hemos descubierto el trabajo de una "artista de las flores", y hoy nos gustaría compartir ese descubrimiento con vosotros.

Será un post  sin texto, ya que una imagen vale mas que mil palabras.

FELIZ FIN DE SEMANA!!!!!
















http://www.elisabethblumen.com/



Contacto:
Isabel Marías
T: 686 29 36 53
M: isabel@elisabethblumen.com
Estudio·Taller: Con cita previa
C. Arroyo Opañel 9 esq. Évora
28043 Madrid

FROG FACTORY: Complementos

Summer in París  
            Estamos encantadas e ilusionadas de tener el privilegio de que sea nuestro blog, la plataforma elegida por la empresa  FROG FACTORY, para presentaros su nueva colección primavera-verano 2012, SUMER IN PARÍS, que ha realizado su diseñadora y propietaria Patricia Liñero Falgueras.

            Frog factory es una empresa asturiana con dos lineas de negocio diferenciadas, por un lado tienen una linea de Papelería (a la que ya dedicaremos otro post) y por otro, Complementos, y son estos, los complementos los que ahora pasamos a mostraros:
  
En primer lugar, y un lugar muy destacado tenemos las camisetas, son todas fantásticas, con diseños originales y con colores muy favorecedores. Apetece que llegue el buen tiempo para para poder lucir alguno de sus diseños:





Toda la colección de camisetas primavera verano están inspiradas en ilustraciones de moda a las que han dotado de toques de color y de detalles originales.Y las carteras y clutch tienen un toque vintage que nos apasiona.



 Si tienes un comercio, FROG FACTORY, puede diseñarte una colección exclusiva para ti.




Tienen una linea de chubasqueros ideales, comodísimos, que no pesan nada y que sientan estupendamente ya que son algo entallados y te los pueden personalizar a tu gusto.




Otra de las novedades de la colección primavera verano, son estas bolsas saco que se pueden adquirir con varias ilustraciones y en diversas combinaciones de color como podéis ver mas abajo.





¿Habéis elegido algo? Si es así  poneros en contacto con FROG FACTORY a través de su correo electrónico: shop@frogfactoryblog.com

Podéis ampliar información y ver muchos mas diseños en su blog, que actualizan continuamente con novedades sorprendentes.


En breve estará activa la tienda online. Os mantendremos informad@s.

La Vie Est Belle ya es adicta a FROG FACTORY!!!!!!



MODA EN TU BIBLIOTECA

Si eres amante de la moda y te gusta coleccionar libros de creadores de renombre, no puedes dejar de tener en tu biblioteca:


La alta costura, corazón del prestigio francés y uno de los elementos culturales y económicos más importantes de nuestros días, tiene en Coco Chanel a su indiscutible creadora. Una mujer, cuya vida sería merecedora por sí misma de una novela. “Mademosille” remontó sus humildes orígenes para convertirse en un factor clave en una época y una sociedad convertidas en leyenda: Picasso, Diaghilev, Stravinsky, Cocteau, Colette, Jean Renoir, Visconti, personajes con los que Coco se relacionó y colaboró. Su carácter emprendedor y su increíble genialidad la llevaron a romper muchos de los corsés que oprimían a las mujeres de su tiempo. Y no sólo en sentido literal, ya que además de eliminar la opresora moda que hasta entonces había esclavizado a las mujeres, introdujo prendas y materiales totalmente nuevos y confortables, siempre con un toque de alta distinción.
Independiente, rompedora de tabúes, amó y fue amada por varios hombres, entre ellos el gran duque Dimitri, sobrino del zar Alejandro III y el duque de Westminster, “el mayor potentado de Inglaterra”. Pero, como en todas las leyendas, la vida de Coco Chanel también tuvo sus sombras: su relación con un aristócrata nazi alemán la llevó a retirarse a Suiza, tras la Liberación, en un exilio voluntario en el que permaneció quince años, hasta su regreso triunfal a París y al mundo de la moda.



La intensa vida de una mujer que revolucionó la moda y la vida social del siglo XX. 

La intención de Charles-Roux, que escribió este texto a los pocos años de morir Coco Chanel, fue ir más allá de la leyenda, aportando minuciosos datos biográfcos y, a la vez, ahondando en sus mentiras y contradicciones. Plasmada en toda su complejidad, Coco Chanel suscita una mezcla de admiración y rechazo, pero nunca indiferencia. 
Hay pocas biografías exhaustivas en español sobre Coco Chanel, una de las fguras emblemáticas de la moda del siglo XX. 
«Si el buen gusto nunca pasa de moda, entonces una biografía de Coco Chanel tampoco.» Publishers Weekly.




Las presentes memorias, publicadas originariamente en francés en 1956 y en castellano en 1957, son el relato íntimo y personal de la fantástica trayectoria seguida por un artista que, tras períodos de incertidumbre, se convirtió en el modisto más famoso del mundo. Este libro es una referencia esencial a la hora de encontrar una respuesta para el universo de Christian Dior. Como comenta Jean-Luc Dufresne en su prefacio, 'todas las preguntas que el público se hace sobre el misterio Dior quedan resueltas de forma exhaustiva en esta obra, ya que ofrece al lector el vocabulario, los códigos y las técnicas de ese mundo fascinante de la alta costura'. 

La organización interna de una casa de modas, el difícil papel de las maniquíes, el deslumbrante marco de las exhibiciones, los caprichos y las exigencias de una clientela cosmopolita, el riesgo de copia o plagio de los modelos; todo lo que constituye el complicado mecanismo que va de la idea al vestido, está plasmado en interesantes capítulos en los que el autor, junto a recuerdos de su infancia y juventud, pone al descubierto las intrigas, angustias y satisfacciones que jalonan su profesión.




CRISTÓBAL BALENCIAGA, el gran maestro de la costura del siglo xx, nació en la localidad guipuzcoana de Getaria en 1895. En 1936 se estableció en la avenida Georges V de París y, en pocos meses, el éxito incontestable de su primera colección lo inscribió entre los grandes nombres de la moda internacional, con un reconocimiento que no ha dejado de crecer desde entonces. Tenía 42 años. Pero, ¿qué sabemos de la trayectoria vital, creativa y empresarial del modisto hasta esa fecha? Miren Arzalluz, una de las máximas especialistas en el tema, reconstruye de manera inédita esas primeras cuatro décadas en la vida de Balenciaga, desgranando sus orígenes familiares, su desarrollo profesional y su trayectoria empresarial hasta su consagración en París. El modisto llegó a la capital gala en plena madurez creativa, tras haber fundado siete establecimientos de moda y contar entre sus clientes con la familia real española y la alta sociedad de San Sebastián, Madrid y Barcelona. Forjado desde sus inicios en el sistema de la alta costura, conocía a fondo a modistos, proveedores, compradores y clientes, y poseía su propio y personalísimo ideario estético, patente a lo largo de toda su carrera, hasta el cierre de sus casas en 1968.



El libro de Alber Elbaz cuenta los entresijos de cómo realizar una colección. Bajo el nombre Alber Elbaz-Lanvin Book, podrás descubrir cómo es la mujer Lanvin, a través de multitud de fotografías que documentan el proceso de trabajo de Elbaz y de su increíble firma.

Una historia que podremos disfrutar con 700 páginas de moda y que está completada con citas, apuntes y reflexiones del diseñador. Lo que priman son las imágenes, a través de las cuales se pueden apreciar cómo se crea un diseño: medidas, bocetos, pruebas de piezas a modelos, prendas sin terminar… Los secretos mejor guardados de la vida que hay detrás de un gran diseño que luego podemos ver sobre una alfombra roja a una celebrity, como es el caso de Natalie Portman, que se ha convertido en una de sus musas.





En los últimos 20 años, el nombre de Christian Louboutin se ha convertido en el zapato más deseado por muchas mujeres.

El libro, además de un excelente prólogo de John Malkovich, incluye un capítulo dedicado a su biografía, su trabajo para Chanel e Yves Saint Laurent y numerosas fotos personales, además de una descripción exhaustiva de los interiores de sus tiendas en todo el mundo, y un capítulo dedicado a su colaboración con el cineasta David Lynch llamada “Fetiche”.




Con este libro nos embarcamos en un viaje en busca del estilo. Y lo haremos de la mano de algunos de los mejores profesionales patrios e internacionales de la moda. Charlando con ellos entresacaremos consejos sin fecha de caducidad, ya que la moda es un gran negocio, un hecho cultural, un fenómeno social, y forma parte de nuestras vidas, nos interese o no. ¡Todos nos vestimos cada día! El libro rojo del estilo es un regalo, un viaje para disfrutar con la moda, porque la aborda más allá de lo que se agota y renueva cada seis meses. Y las opiniones y consejos que recoge perdurarán más que la ropa en los escaparates. Una inversión para toda la vida. 


En exclusiva tenemos las voces de Manolo Blahnik, Nati Abascal, Ramón Fano, Carolina Herrera, Carlos Díez Díez, David Delfín, Miriam Ocáriz, Amaya Arzuaga, Óscar de la Renta, Yves Saint Laurent, etc. Los primeros capítulos están organizados por diseñadores, según su espíritu: clásico, renovador o rupturista. Y al final de todos los episodios un cuadro resume los puntos claves y consejos más acertados. Después conoceremos aspectos concretos del estilo actual: el del nuevo hombre, los accesorios, el deporte, el estilo de los más jóvenes y de los de más edad, las joyas o la moda ecológica. Varios capítulos están dedicados a lo que merece la pena comprar en las tiendas de lujo, por internet, en cadenas asequibles y en tiendas de vintage. Con dos invitadas de lujo: Carolina Herrera (madre e hija), que explican cómo escoger lo que favorece según cada morfología. Un libro que ayuda a comprar con acierto, a saber elegir y en lo que merece la pena invertir.

Fuente: La casa del libro

Leader Coaching Institute

Últimamente y por diversos canales, nos ha llegado información de una novedosa disciplina científica
(novedosa por lo menos para nosotras) EL COACHING. Nos pareció un  tema muy interesante para un post y por ello decidimos informarnos con un profesional.

Afortunadamente para nosotras, contamos en Asturias con el Leader Coaching Institute, que actualmente está promoviendo la difusión y la implantación del coaching en el Principado.

Y hoy hemos desayunado con Rebeca Rodriguez Escudeiro, coach profesional (Rebeca es Licenciada en Psicología por la Universidad de Oviedo y Executive Coach por la Universidad Autónoma de Madrid e ICE-Coaching) y directora del Leader Coaching Instituteque muy amablemente nos ha explicado de una manera muy clara y muy cercana lo que es el coaching y para que nos puede servir a gente como nosotras.


Hemos sometido a Rebeca a un cuestionario básico para hacernos a la idea de que es y para que sirve el coaching.

 

1.- ¿ Que es el Coaching?
El coaching es una disciplina que nace hace unos 30 años en Estados Unidos, en el ámbito del deporte. Su aplicación reveló que el rendimiento de los deportistas mejoraba exponencialmente. Así, las técnicas del coaching se aplicaron a todos los ámbitos donde haya personas que quieran mejorar su rendimiento.
El coaching, a grandes rasgos, se encarga de mejorar el bienestar y el rendimiento laboral y personal de aquellas personas dispuestas a alcanzar sus objetivos.
El coaching no trata problemas psicológicos( para eso está la psicología), aunque el cuerpo teórico del coaching es, fundamentalmente, el de la psicología, pero con técnicas propias.
 El coaching nos ayuda a conseguir nuestros objetivos (digamos que nos despeja el camino hacia ellos), potencia nuestras capacidades, aumenta nuestro rendimiento, nuestra motivación, nos lleva a la excelencia. 
  
El coaching son una serie de sesiones (desde 4, mínimo, hasta las que se acuerden) en las que el coach, por medio de las técnicas del coaching, lleva al coachee (así se llama el cliente) a conseguir el objetivo que se haya propuesto, tanto personal, como profesional, familiar, de relaciones, etc.
Pero, ojo, que el coaching no es magia; es necesario un compromiso por parte del coachee para poner en práctica lo que se revele en las sesiones de coaching y es necesario que el objetivo sea realista (no vale, quiero ganar 1.000.000 de euros).


Resumiendo, el coaching hace posible, lo que creemos que es imposible.


2.- ¿ Que es un coach y que formación necesita?
Un coach es el profesional que te acompaña en tu mejora y despeja tu camino hacia el objetivo que te hayas propuesto.
Desde hace 10 años se viene aplicando el coaching en España y el aumento de coaches es cada vez mayor. Pero hay que tener mucho cuidado, y aprovecho para hacer una advertencia, el coaching no es hacer feliz a las personas, ni dar conferencias, ni dar cursos, ni decirte lo que tienes que hacer.El coaching, como ya dije, parte de una base conceptual con técnicas específicas,  aprender todo ello requiere muchas horas de formación y experiencia práctica. Por ello, el coach debe poder acreditar que ha recibido formación académica en coaching en algún centro reconocido por ICF (International Coaching Federation), que es hoy en día quien acredita con rigurosos parámetros la formación del coach profesional. Aquellos que se autodenominan coaches, y que están proliferando mucho, y se dedican a dar conferencias sobre coaching u otras materias, pero carecen de la formación académica reglada que les capacita para conocer y aplicar las técnicas propias del coaching a un cliente no están en condiciones de garantizar resultados en las sesiones de coaching


3.- ¿ En que ámbitos se puede aplicar el coaching?
El coaching puede aplicarse en cualquier ámbito de la vida, o en cualquier actividad laboral, es efectivo allí donde haya personas.Actualmente está cobrando mucha relevancia el coaching aplicado a la educación, donde puede servir para mejorar el rendimiento del alumno, su motivación, su bienestar personal, su compromiso con los estudios,etc.. Precisamente , el próximo día 30 de marzo Leader Coaching Institute ofrecerá un desayuno-conferencia sobre el coaching educativo dirigido a todas aquellas personas relacionadas con el ámbito educativo. Si alguno estáis interesados en asistir no dejéis de solicitar una invitación  a través de alguno de los canales que mas abajo os facilitamos. Será un acto muy interesante al que acudirán personalidades políticas y educativas.Y si alguno está interesado en formarse como docente-coach, visitad la página web de Leader Coaching Institute o solicitad información a través del formulario de contacto.

4.- ¿En que nos puede ayudar el coaching?
En términos generales el coaching hace que perdamos nuestros miedos, que superemos las creencias que nos limitan, y que pasemos a la acción. Nos obliga a salir de nuestra “zona de confort”, hace que dejemos de actuar como víctimas y cojamos las riendas de nuestra vida, de lo que nos pasa y decidamos nosotros lo que queremos que pase. Séneca decía que no hay viento favorable para quien no sabe a dónde va. El coaching potencia nuestras capacidades, identifica nuestros talentos, nos alinea con nuestros objetivos, nos motiva, nos aporta una nueva perspectiva y nos enseña nuevas maneras de gestionar a los demás y a nosotros mismos.

5.- ¿ Como y donde se puede informar alguien que quiera profundizar mas en el tema?
En Madrid y Barcelona existen ya empresas especializadas en servicios de coaching que ofrecen formación y servicios de coaching, entendidos éstos como sesiones de coaching al cliente que lo desee. En Asturias somos pioneros, de hecho, yo he tenido que desplazarme a Madrid para poder formarme y acreditarme como coach.
Así, Leader Coaching Institute es la primera y, por el momento, única empresa que ofrece servicios de coaching con coaches profesionales y acreditados.
En mayo comenzaremos con la 1ª Promoción del Curso de Formación en Coaching que consta de 2 niveles, el primero es para todos aquellos que quieran tener un primer contacto con el mundo del coaching y sus técnicas y el nivel II es para aquellos que quieran formarse como coaches profesionales en el ámbito educativo.


El coaching se está revelando como una herramienta muy potente para conseguir logros y alcanzar objetivos tanto personales como profesionales. Para ello necesitamos la figura de un coach que nos guíe y nos acompañe en el camino de aprendizaje hacia el éxito.


Rebeca Rodriguez Escudeiro
LEADER COACHING INSTITUTE, S.L.
contacto@lci-coach.es
984/090928







Making Of "The Little Black Jacket"